¿Qué pasó si es que presioné el acceso directo por accidente? Como se vio en la ventana no hay posibilidad de evitar que el proceso se cierre tras 30 segundos. Sin embargo, podemos crear un acceso directo nuevamente para detener el apagado de la PC: seguimos el proceso anteriormente mostrado solo que esta vez colocaremos shutdown -a para detener el apagado de la PC, en este cado yo le llama Cancelar apagado.
sábado, febrero 28, 2009
Categories: recomendado, rfsdigital.com, tutoriales
Existen veces en las que resulta más práctico contar con un acceso directo o ícono para apagar la computadora que estar realizando el proceso INICIO > Apagar Equipo > Apagar (sobre todo cuando hay flojera dicho sea de paso) y nosotros mismo podemos hacerlo. ¿Cómo? Pues deben realizar lo siguiente:
En el escritorio, hacemos click derecho con el ratón y entramos a Nuevo y luego a Acceso directo, se llegará a una ventana como la siguiente:
Luego, debemos escribir shutdown -s y ponerle un nombre, en este caso Apagar la PC
Después de hacer doble click a este acceso directo cuando se desee apagar la PC se verá una ventana como la que aparece a continuación:
¿Qué pasó si es que presioné el acceso directo por accidente? Como se vio en la ventana no hay posibilidad de evitar que el proceso se cierre tras 30 segundos. Sin embargo, podemos crear un acceso directo nuevamente para detener el apagado de la PC: seguimos el proceso anteriormente mostrado solo que esta vez colocaremos shutdown -a para detener el apagado de la PC, en este cado yo le llama Cancelar apagado.
¿Qué pasó si es que presioné el acceso directo por accidente? Como se vio en la ventana no hay posibilidad de evitar que el proceso se cierre tras 30 segundos. Sin embargo, podemos crear un acceso directo nuevamente para detener el apagado de la PC: seguimos el proceso anteriormente mostrado solo que esta vez colocaremos shutdown -a para detener el apagado de la PC, en este cado yo le llama Cancelar apagado.
Related Posts
recomendado,
rfsdigital.com,
tutoriales
- ¡Feliz año 2014!
- Feliz Navidad 2013
- ¡Feliz Año Nuevo!
- ¡Feliz Navidad!
- Los mejores posts de RFS Digital - Enero de 2010
- Cómo actuar frente a un sismo
- Tomcat: Configuración de roles y usuarios [Windows]
- Shazam: Descargar historial de tags
- Google: Historial de tus ubicaciones en un mapa
- Time Zone Converter: Calcula diferencias en zonas horarias
- MakeAGIF: Crea GIFs desde YouTube, tus imágenes o videos
- Fontastic: Herramienta para crear fuentes
- Perfect Icons: Herramienta de creación de íconos sociales
- Spotify: Incrustar Play Button en tu página web o blog
[Tutorial] Crea un ícono para apagar tu computadora
2009-02-28T10:20:00-05:00
Unknown
recomendado|rfsdigital.com|tutoriales|
Entradas populares
-
Actualización 1 : Cinco nuevas páginas web de foto montajes en el siguiente enlace Foto efectos II 1.- Fotoefectos.com 2.- Fun...
-
Un audiolibro es un libro narrado por locutores profesionales ( por lo general ) y grabado en audio ( es un resúmen de las ideas principal...
-
Navegando por internet encontré estas interesantes aplicaciones que usan el teclado y ratón emulando a insturmentos musicales reales. Pue...
-
En este post nos dedicaremos a hablar un poco sobre las unidades de disco duro y las de estado sólido. Los primeros son dispositivos de al...
-
Actualización (1/12/2009): Puedes ver también nuestra primera lista en el siguiente post Foto Efectos I 1 Effmypic.com 2 Photo...
-
Shazam es una increíble aplicación para buscar aquellas canciones de las cuales no conocemos el nombre o el autor del mismo. ...
-
Ovi Mail es un servicio de correo para los celulares Nokia ( pero no de uso exclusivo para móviles, ya que desde cualquier PC podemos reg...
-
En algún momento puede que necesites crear rápidamente una presentación online para una exposición de último minuto o que simplemente n...
-
Código ASCII Alguna vez hemos necesitado de caracteres (letras, símbolos, etc.) que no encontramos en el teclado o lo vamos a necesitar ...
-
Buscando por Internet encontre estos datos de cajón que paso a compartir con Uds. ¿Cómo escribir arroba @ y acentuar las vocales en ...
Archivo de RFS Digital