En
el siguiente post mostraremos la primera parte de una lista de
programas recomendados para administradores de red. Esta es nuestra
lista:
Disk2vhd: Esta utilidad con una interfaz fácil de usar que permite crear un fichero VHD (utilizado como discos duros en máquinas virtuales como VirtualBox, VMWare o Virtual PC) a partir de la unidad de disco duro. Basta seleccionas la carpeta de destino, la unidad a copiar y listo.
Dependiendo de la unidad a procesar, es un proceso que puede demorar un largo tiempo ya que posibilita copiar una o varias unidades a la vez en un formato utilizado por la mayoría de máquinas virtuales.
Dependiendo de la unidad a procesar, es un proceso que puede demorar un largo tiempo ya que posibilita copiar una o varias unidades a la vez en un formato utilizado por la mayoría de máquinas virtuales.
Es una solución fácil de usar para poder crear y
abrir una máquina virtual bajo Windows, y así poder utilizar Linux u otra versión de
Windows al mismo tiempo. Se puede crear y configurar la máquina
virtual, emulando todos los componentes y periféricos como si fuera una computadora física a través de un asistente, lo cual hace más fácil el proceso de administración y configuración de la unidad virtual.
Es compatible con Windows y Linux y cuenta con soporte para efectos gráficos como OpenGL, aunque consume muchos recursos de la computadora original y no cuenta con soporte para snapshots o capturas de pantalla, que permiten dejar la máquina virtual en el estado original en la que se dejó trabajando.
Es compatible con Windows y Linux y cuenta con soporte para efectos gráficos como OpenGL, aunque consume muchos recursos de la computadora original y no cuenta con soporte para snapshots o capturas de pantalla, que permiten dejar la máquina virtual en el estado original en la que se dejó trabajando.
Process Monitor:
Esta utilidad muestra en tiempo real el sistema de archivos, la actividad del registro y procesos activos en tu computador para comprender qué está pasando en el sistema en cualquier momento y ante cualquier eventualidad que pueda presentarse. Con ello se puede detectar errores con mayor facilidad.
Esta utilidad muestra en tiempo real el sistema de archivos, la actividad del registro y procesos activos en tu computador para comprender qué está pasando en el sistema en cualquier momento y ante cualquier eventualidad que pueda presentarse. Con ello se puede detectar errores con mayor facilidad.
También permite capturar tramas de
procesos, ordenarlos jerárquicamente y otras operaciones para analizar
el estado del sistema operativo.
Microsoft Application Compatibility Toolkit:
Permite identificar que aplicaciones son compatibles con los sistemas operativos Windows 7 y Windows Vista. Entre las principales funciones destacan:
Permite identificar que aplicaciones son compatibles con los sistemas operativos Windows 7 y Windows Vista. Entre las principales funciones destacan:
- Verificar la compatibilidad de las aplicaciones con las nuevas versiones de los sistemas operativos de Windows: 7 Vista, incluyendo la evaluación de riesgos.
- Participar de la comunidad compartiendo tu evaluación de riesgo con otros usuarios.
- Hacer pruebas de compatibilidad a tus aplicaciones web con las nuevas actualizaciones de seguridad de Internet Explorer.
Esta utilidad es desarrollada por mismos creadores de Ccleaner y Recuva, muestra información del sistema operativo y del ordenador en general. Elementos como el modelo y potencia de CPU, cantidad de RAM, placa base, modelo y rendimiento de tu tarjeta gráfica o capacidad del disco duro son algunos de los datos que se ofrecen al usuario.
Además de mostrar gráficos de rendimiento en tiempo real, permite guardar estos datos y recuperarlos de nuevo para comparar las características de varios ordenadores.
Además de mostrar gráficos de rendimiento en tiempo real, permite guardar estos datos y recuperarlos de nuevo para comparar las características de varios ordenadores.
¿Cuál es tu programa preferido para alguna función de la administración de redes?
Archivo de RFS Digital