Los problemas más comunes a la hora de trabajar frente a nuestro ordenador o PC es que nos podemos enfrentar a nuevos males físicos que pueden hacernos el trabajo diario pesado cosa que se puede evitar tomando en consideración las siguientes recomendaciones para enfrentar sobre todo, los malos hábitos, a la hora de trabajar sentados en nuestro escritorio frente a la computadora.
Los males a los que nos exponemos a mediano plazo frente al uso de nuestro ordenador son: dolores de espalda; dolores en las muñecas, en el brazo, el antebrazo la cual usamos para mover el mouse y es más conocido como "síndrome del túnel carpiano"; fatiga ocular y la fatiga física.
Sugerencias para evitar el mal del túnel carpiano:
- Extender los brazos, apretar los pulgares con los otros dedos y mover las muñecas hacia arriba y hacia abajo.
- Extender los brazos con los dedos abiertos apuntando hacia abajo, apoyar las manos sobre la pared y presionar durante 10 segundos.
- Extender los brazos, abrir las manos y estirar por 10 segundos. Luego cerrar los puños y mover las muñecas hacia arriba y hacia abajo.
- Uno de los métodos que más uso es el de aplastar con las manos, con una a la vez de preferencia, una pelotita de tenis o de goma, el alivio es inmediato. Tan efectivo como seguir los tres pasos antes descritos.
Sugerencias para evitar la fatiga ocular:
- De preferencia trabajar texto negro en fondo blanco.
- Ajustar el brillo de la pantalla. Sí, ya sé, puedes subirla un poco a la hora de jugar. ;)
- Parpadear constantemente para humedecer los ojos y así evitar los roces por la sequedad del ambiente.
- Tomar descansos para relajar los ojos y el cuerpo. Yo aprovecho y fastidio a mi gatita. No sean mal pensados, hablo de mi mascota que es una graciosa criolla. ^^
- Relajar los ojos y dejar de mirar la pantalla cada 30 minutos, yo aprovecho y me leo un párrafo o una hoja de un libro; según, físico o electrónico. :)
Sugerencias para evitar el cansancio físico, como dolores de espalda:
- Levantarse de la silla cada 30 minutos y mover el cuerpo en forma circular (cuello, muñecas, tobillos y hombros).
- Sentarse de forma adecuada frente al computador.
- Se recomienda que las rodillas estén por debajo de la cadera, los ojos directamente a la pantalla y los pies en el piso delante de la silla.
- Extender los brazos, apretar los pulgares con los otros dedos y mover las muñecas hacia arriba y hacia abajo.
- Extender los brazos con los dedos abiertos apuntando hacia abajo, apoyar las manos sobre la pared y presionar durante 10 segundos.
- Extender los brazos, abrir las manos y estirar por 10 segundos. Luego cerrar los puños y mover las muñecas hacia arriba y hacia abajo.
- Uno de los métodos que más uso es el de aplastar con las manos, con una a la vez de preferencia, una pelotita de tenis o de goma, el alivio es inmediato. Tan efectivo como seguir los tres pasos antes descritos.
Sugerencias para evitar la fatiga ocular:
- De preferencia trabajar texto negro en fondo blanco.
- Ajustar el brillo de la pantalla. Sí, ya sé, puedes subirla un poco a la hora de jugar. ;)
- Parpadear constantemente para humedecer los ojos y así evitar los roces por la sequedad del ambiente.
- Tomar descansos para relajar los ojos y el cuerpo. Yo aprovecho y fastidio a mi gatita. No sean mal pensados, hablo de mi mascota que es una graciosa criolla. ^^
- Relajar los ojos y dejar de mirar la pantalla cada 30 minutos, yo aprovecho y me leo un párrafo o una hoja de un libro; según, físico o electrónico. :)
Sugerencias para evitar el cansancio físico, como dolores de espalda:
- Levantarse de la silla cada 30 minutos y mover el cuerpo en forma circular (cuello, muñecas, tobillos y hombros).
- Sentarse de forma adecuada frente al computador.
- Se recomienda que las rodillas estén por debajo de la cadera, los ojos directamente a la pantalla y los pies en el piso delante de la silla.
La mayoría de estos útiles consejos los tome prestados de esta interesantísima infografía de los amigos de Guik:
Vía: Guikblog.com
Vía: Guikblog.com
Si te gustó el post, puedes seguir a Ricardo en Twitter, a Severito en Twitter y a RFSDigital en Twitter, Facebook y Google+.
Archivo de RFS Digital