En un post anterior vimos como "Cómo cuidar nuestra salud frente a la computadora". Esta vez nos centramos en la postura correcta que deberíamos de tener a la hora de sentarnos frente a la PC para prevenir dolencias crónicas nada fortuitas y evitables, gracias a los siguientes consejos.
Debemos de tener en cuenta que la mayoría de dolencias que podemos contraer en la espalda se asocian a la prolongada jornada laboral que obliga a la persona a realizar ciertas actividades en la misma postura.
Estas patologías asociadas a las malas posturas son:
- Dolores cervicales
- Tendinitis en hombro, brazo y mano
- Lumbagos
- Contracturas en el cuerpo
- Dolor de espalda
Consejos para prevenir estos problemas posturales:
- No se debe permanecer más de 30 minutos en la misma posición. Ya sea parado, sentado o agachado ya que puede ser causa de diferentes dolencias este tipo de posturas prolongadas.
- Si tenemos un trabajo sedentario debemos movernos y caminar un poco en el ambiente de trabajo, subir escaleras en vez de ascensor para poder ejercitar el cuerpo y evitar malestares como dolor y contracturas.
- Evitar levantar demasiado peso es fundamental ya que cuando se levantan objetos pesados se puede resentir el cuerpo.
- Realizar ejercicios simples en el ambiente de trabajo ayuda a que el cuerpo recupere movilidad y se evite problemas de salud y dolores asociados a malas posturas.
- Utilizar sillas, escritorios y demás objetos ergonómicos para reducir la tensión del cuerpo y evitar la aparición de afecciones.
- Practicar yoga ayuda a corregir y prevenir malas posturas e incluso afecciones asociadas a ciertas posturas que son negativas para el cuerpo. Es importante que evitemos las malas posturas ya que producen patologías que producen mucho dolor y alteran nuestra calidad de vida.
Vía: blogdefarmacia.com
Si te gustó el post, puedes seguir a Ricardo en Twitter, a Severito en Twitter y a RFSDigital en Twitter, Facebook y Google+.
Archivo de RFS Digital