Si estás cansado de que copien tus posts o mejor aún al crear los tuyos, en la etapa inicial de investigación del tema quieres ver si las páginas web que estás leyendo son copias de terceros blogs y quieres conocer el post original Plagium.com, te será de mucha ayuda, ya que con esta útil herramienta web podrás encontrar al autor original de dicho post o tema del que tratas de investigar. También puede ser de utilidad para los docentes acuciosos que no quieren ser sorprendidos por plagios o copias, sin ningún análisis, por parte de sus alumnos.
Características principales de Plagium:
- Buscador web especializado en encontrar coincidencias de texto en Internet.
- En el formato gratuito, hace búsquedas de hasta 25,000 caracteres.
- Resultados ordenados según el porcentaje de coincidencia del texto.
- Enlace o lista de enlaces hacia las fuentes originales de encontrarse coincidencias.
- Se sirve de las API de Bing y Google, cuenta con su propio motor denominado TX Miner.
- El sitio web está en: español, inglés, alemán, italiano, portugués y francés.
- El servicio es gratuito. También podemos registrarnos y optar por más opciones.
Enlace: plagium.com
Si te gustó el post, puedes seguir a Ricardo en Twitter, a Severito en Twitter y a RFSDigital en Twitter, Facebook y Google+.
Archivo de RFS Digital